Boletín JesúsNiño - Agosto 2021
PASTA SOLIDARIA ONLINE
Más de 170 familias participaron del evento Segunda Pasta Solidaria on line, a quienes queremos felicitar y dar un gran agradecimiento. Ya que su participación genera un significativo impacto en la vida de muchas familias, que viven inmersas en un estado de vulnerabilidad social.
Pasta Solidaria On Line, es sin duda unos de los eventos más importantes del primer semestre, ya que permite financiar gran parte el segundo período de cada año; permitiendo a la corporación Jesús Niño dar continuidad a la ayuda y apoyo que proporcionan a más de 180 niñas, niños y jóvenes, pertenecientes a la comuna de La Pintana.
Vale destacar que es la segunda vez que se realiza de manera on line, debido al contexto que genera el virus COVID-19. A pesar de perder, la cercanía y el cariño físico que tenía esta actividad, hemos podido generar un ambiente cálido y fraterno enfrentando este desafío con mayor esfuerzo y con un mayor compromiso para mantener estable esta noble misión.
“Más de 170 familias participaron del evento Segunda pasta Solidaria on line, a quienes queremos felicitar y dar un gran agradecimiento. Ya que su participación genera un significativo impacto en la vida de muchas familias, que viven inmersa en un estado de vulnerabilidad social.”
Por otra parte, los chicos de Amor&Pastas fueron los anfitriones y encargados de entregar el paso a paso de una exquisita receta de ñoquis caseros. Entre brindis, buena música y ambiente familiar se desenvolvió el evento.
Como última actividad se subastaron poleras de algunos jugadores de la selección de chile de fútbol profesional, excelentes cajas de vinos entre otros artículos.
Finalmente queremos agradecer a quienes colaboraron donando los premios para el remate: ANFP, Claudio Bravo, Mauricio Isla, DKNY, Viña Ventisquero, Antonia Boza, Vineyards Matestic; y a nuestra espectacular animadora Gabriela Zambrano y obviamente, a los secos de Amor&Pasta
DONANDO ESPERANZA
La pandemia ha acrecentado los escenarios adversos en la población y los sectores como la comuna de La Pintana son los más vulnerables. Por eso la importancia de tú ayuda, sin ella cada vez será más difícil mantener los programas educativos y sociales que tenemos para nuestros 180 niñas, niños y jóvenes pertenecientes a nuestra corporación. No queremos que sus programas de apoyo se vean interrumpidos.
La compaña recolecta alimentos, artículos de primera necesidad, abrigo y acceso tecnológico para las familias que son parte de la fundación. No queremos que esta vulnerabilidad se agudice aún más y toda ayuda es un aporte.
Datos a considerar
“El estudio da cuenta que, a nivel nacional y en un escenario donde la interrupción de clases presenciales se prolongue por 10 meses (todo el año escolar), los estudiantes de Chile podrían perder, en promedio un 88% de los aprendizajes de un año. En este escenario, los estudiantes de menores recursos (quintil 1) podrían perder, en promedio, un 95% de sus aprendizajes.
“Más de 170 familias participaron del evento Segunda pasta Solidaria on line, a quienes queremos felicitar y dar un gran agradecimiento. Ya que su participación genera un significativo impacto en la vida de muchas familias, que viven inmersa en un estado de vulnerabilidad social.”
“19 mil escolares con señales de desnutrición: las historias que se viven en las escuelas donde aumentaron los casos” Mapa Nutricional 2020 de la JUNAEB.
“Están apareciendo focos de desnutrición en grupos vulnerables y teníamos erradicado ese problema” Francisco Pérez Bravo, (INTA).
“La mitad de las familias encuestadas vive en viviendas de 50 metros cuadrados o menos, lo que impacta en el espacio para estudiar”. Sólo 1 de cada 2 niños cuenta con un computador (de cualquier tipo) o tablet de uso exclusivo para su trabajo escolar” CIPER CHILE.
Importante destacar, que sólo el 30% los niños, niñas y jóvenes que participan de nuestros programas tiene un aparato tecnológico para conectarse a sus clases de uso exclusivo. El 70% deben compartirlos con las clases de otros hermanos/as.
Contamos con tu apoyo.
NIÑAS (OS) RETOMANDO SU ESCOLARIDAD
El lunes 26 de julio de 2021, el Jardín Infantil Millaray abrió sus puertas para los 72 niñas y niños que lo integran y a pesar de la pandemia y del frío invernal día ha ido aumentando los asistentes; lo que nos llena de alegría. Por lo tanto, mientras la autoridad lo determine, seguiremos apoyando los procesos educativos de nuestros párvulos de manera presencial y virtual, adecuándonos a las decisiones que tome cada familia.
Existe un riguroso protocolo de prevención de COVID-19, para salvaguardar la salud e integridad de todos quienes participen de este programa. El cual detallamos a continuación:
– Disminuimos aforos máximos, dividendo a todos los niveles en 2 bloques (A y B que tendrá clases intercaladas)
“En nuestro jardín infantil brindamos educación de calidad a 72 niños y niñas entre 3 a 5 años, con una metodología Montessori y de manera 100% gratuita para las familias.”
– Implementamos procesos de desinfección y sanitización permanentes y frecuentes
– Realizamos control de temperatura y estado de salud al ingreso al recinto.
– Separación de horarios y espacios para recreos, ingesta de alimentos y uso de baños.
– Vacunación de todo el personal educativo.
– Examen PCR negativo de todo el personal educativo.
También queremos agradecer a todas y todos quienes hicieron posible este nuevo retorno seguro: a nuestras familias de la comunidad que confían en nuestra labor, a Fundación Careno que nos apoya siempre, a JUNJI que nos permitió hacer adecuaciones de espacios y a nuestros equipos educativos y directivos que se la jugaron incansablemente por hacer esto posible.